Vocabulario, formas y colores de las frutas y verduras

Click here to see the English translation of this blog post.

Watch the recorded YouTube video of the presentation! Click the “CC” to see the Spanish captions.

Vocabulario del tema: Vocabulario, formas y colores de las frutas y verduras.

El tema “Vocabulario, sabores y colores de las frutas y verduras” fue presentado por la maestra Rosa María el lunes 18 de agosto.

A continuación se presenta un resumen.


Objetivo: 

El vocabulario sobre frutas y verduras es importante no solo para aprender español, sino para entender y seguir recetas de cocina, hacer compras en un mercado de vendedores o de habla hispana, además de expresar el por qué de alguna fruta o verdura de tu predilección durante tus lecciones de español.


Diversidad cultural:

El país de la eterna primavera produce según el clima, una variedad de frutas y verduras que se disfrutan en las diferentes regiones, culturas, tradiciones y festivales; como muestra hemos tenido ejemplo de la gastronomía y de las alfombras durante la Cuaresma y Semana Santa en presentaciones anteriores de la “Open Class”.  Cada platillo, postre o comida callejera tiene su propio estilo de consumirlos y prepararlos, así como su proceso agrícola.

Patrimonio cultural:

En la cocina guatemalteca,  “El pepián”, “El fiambre”, “El mole”, entre otros platillos típicos, son considerados patrimonio cultural intangible de la nación.


El deleite de las frutas o verduras.

Comer, es un rico momento; aquí te presentamos un ejemplo con vocabulario práctico:

La zanahoria es alargada, es anaranjada, es crujiente, tiene tallos delgados con hojas, tiene también una raíz pequeña, podemos cortarla en rodajas o a la mitad, además, podemos comerla pelada si está sazona o, si lo prefieres, con cáscara para conservar la fibra.

Descripción de la maestra Rosa María con Imagen tomada del internet


Diferencias:

Conceptos de la maestra Rosa María Acajabón con imagenes tomadas del internet.

Expresiones guatemaltecas:

 “¡Qué mango!” (persona apuesta)

“Estar fresca como una lechuga” (persona que acaba de tomar un baño)

“Ponerse como tomate” (persona que se sonroja ante alguna situación)

“Ser fresa” (persona pretenciosa, status social alto)


SUSCRIBE TO OUR YOUTUBE CHANNEL

Pronto Spanish Tutors is a group of teachers in Guatemala teaching Spanish to students all over the world! We formed our group over 28 years ago under a Fair Trade concept that enables entrepreneur-minded teachers to afford our own equipment to work independently. This allows us to directly earn most of the lesson tuition without incurring high fees that larger language teaching institutions charge to the teachers.

Learn more at www.prontospanishtutors.com

Rebeca, Hilda, Aracely, Yesenia, Rosa María y Claritza (izquierda a derecha). Al fondo el templo de San Francisco el Grande, La Antigua Guatemala

Previous
Previous

Conociendo la Moneda de Guatemala

Next
Next

Algunas Supersticiones Comunes en Guatemala